Hola a todos, para presentar al blog empezaremos con la presentación de la web recetas urbanasde Santiago Cirugeda y su equipo; Alice Attout, Teresa Fajardo y Laura Guzmán.
Este grupo muestra y deja a disposición una
serie de herramientas para que el ciudadano o colectivo interesado
pueda llevar a cabo proyectos e intervenciones en el espacio público
y/o privado, buscando huecos en las leyes que generen alternativas
para el uso de dicho espacio.
Al entrar en la web Cirugeda hace una declaración de intenciones a modo de advertencia:
"Los proyectos de la web se proponen como recetas que cualquier ciudadano pueda cocinar
Todas las recetas urbanas mostradas a continuación son de uso público, pudiendo ser utilizadas en todo su desarrollo estratégico y jurídico por los ciudadanos que se animen a hacerlo.
Se recomienda el estudio exhaustivo de las distintas localizaciones y situaciones urbanas en las que el ciudadano quiera intervenir.
Cualquier riesgo físico o intelectual producido con el uso de las mismas correrá a cargo del ciudadano."
En
la página web podemos ver proyectos de otros colectivos que se han
servido de "RecetasUrbanas" para aplicarlas en su contexto cotidiano, como ejemplo de ello:
Bancos en Guadalajara(México)
El colectivo de diseño "Área estudio" se junto con una organización llamada “Ciudad para todos”
y llevaron a cabo el proyecto “parque nómada”, el cual pretende
reactivar el espacio público que dejo de serlo. Su intervención consistió en invadir dos carriles para automóviles en la ciudad de Guadalajara
(México), donde se instalaron talleres de baile, actividades lúdicas
y la construcción de una ciclo vía para el uso de los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario